lunes, 22 de junio de 2020

Reflexión S3 Actividad 1.2

Reflexión

De los resultados que obtuve observo que mi capacidad en la lingüística no es muy alta, me gusta la lectura y la escritura pero contar cuentos, escribir poemas o estar familiarizada con literatura no, pero creo que puedo desarrollarlo aprendiendo y llevándolo a la práctica narrando historias, contando chistes, describiendo imágenes, hacer dictados, explicando y dando ideas o viendo vídeos que me ayuden a mejorar; lógico-matemático, es el puntaje más alto que obtuve, considero que las matemáticas así como la lectura y la escritura las ocupamos para todo, siento que para tener mejores resultados tendría que llevarlo a la práctica solucionando o resolviendo problemas de lógica, comprender y leer símbolos matemáticos, realizar cálculos complejos, organizar y hacer estadísticas; musical, si escucho música y de vez en cuando canto o tarareo una canción o toco cualquier objeto de madera para seguir el ritmo pero saber de notas musicales no sé, podría aprender virtualmente a tocar la guitarra, es el instrumento que más me gusta; visual-espacial, cuando estoy inspirada me pongo a dibujar, en el papel puedo visualizar la imagen y plasmarla no es seguido todo depende de la inspiración, he pensado en tomar clase de dibujo y pintura virtuales para aprender; científica-corporal, el lenguaje corporal lo utilizo poco al hablar frente a las personas o por teléfono, si tengo algún desperfecto desarmo y armo objetos utilizando herramientas manuales, en este caso podría ejercitar mi cuerpo bailando, haciendo ejercicio o practicar algún deporte; interpersonal, tengo pocos amigos cuando me han necesitado los escucho y les he dado ideas para resolver sus problemas, me hace falta conocer más personas e interactuar con ellas; naturalista, admiro toda la naturaleza y el universo, cuido las plantas y los animales, se distinguirlos, podría mejora el puntaje de esta inteligencia teniendo más contacto con ella, yendo al bosque haría una caminata entre la vegetación hace años que no lo hago o ir al mar y aprender a nadar para tener contacto con animales marinos y admirar su belleza. ¿Qué inteligencias debes desarrollar? Todas porque comprendo que una persona por mucho que crea saber cada día puede aprender algo nuevo y todos debemos tener un conocimiento más amplio de estas inteligencias, pero en especial la lingüística, ya que la licenciatura en derecho que elegí requiere de la escritura y la lectura, para realizar los diversos escritos, así como leerlos y comprenderlos; científica-corporal, con el lenguaje corporal se dice mucho al hablar para explicar y convencer a las personas, y lógico-matemático para hablar de números en el ámbito profesional. ¿Qué estrategias puedes usar para lograrlo? Tomar cursos virtuales para mejorar y si la UNADM me los proporciona sería mucho mejor, le pondría  empeño para aprender más y llevarlos a la práctica, incrementado así mi acervo cultural y social.

3 comentarios:

  1. hola Elisa
    concuerdo contigo que debemos de esforzarnos mas en todos las inteligencias, nadie es perfecto en algún tema así que, si, debemos aprender a realizar algo nuevo y trabajar otros aprendizajes para tener un buen desempeño, en este caso;en el estudio de una carrera
    saludos

    ResponderBorrar
  2. Hola Eliza! Muy buena reflexión, siempre tenemos la oportunidad de superarnos a nosotros mismos, hoy mas que nunca contamos con las herramientas para lograrlo, como bien dices, se requiere trabajar duro. Reconocer nuestras áreas de oportunidad, tal cual tu lo has hecho. Buen trabajo!

    ResponderBorrar
  3. Buenas tardes elisa:
    Efectivamente tendremos que trabajar mucho para conocer nuestras fortalezas y debilidades, pero estas nuevas oportunidades nos ayudaran a estimular nuestra inteligencia. mucho éxito ¡¡¡

    ResponderBorrar