lunes, 29 de junio de 2020

Reflexión de mis estrategias de aprendizaje.

S3 Actividad 2.3

Reflexión sobre mis estrategias de aprendizaje.

Para estudiar la Licenciatura en Derecho en la modalidad en línea de la Universidad Abierta y a Distancia de México “UNADM”, sus asignaturas están distribuidas en 8  semestres o 4 años, de los cuales en el primer módulo se desarrolla la asignatura  de Hechos, Actos y Sujetos de Derecho, para cursar ésta usare las siguientes estrategias y conforme vaya avanzando las iré cambiando de acuerdo a lo que se vaya presentando.

1. Tiempo.- Lo distribuiré utilizando hasta las horas que tenga disponibles en  el trayecto a mi trabajo para usarlas en el estudio de esta asignatura, ya que son cuatro horas diarias de ida y regreso que tengo disponibles, las cuales me pueden servir de mucho para poder cumplir con la entrega de lo solicitado, siempre y cuando no haya ruido muy fuerte en los autobuses de ser así, prepara mi cena y subiré de inmediato a hacer las actividades mientras ceno, de esta manera ganare un poco más tiempo para dedicarlo al estudio.   

2. Autonomía.- En este ámbito voy a tomar mis decisiones con más certeza y firmeza, sin pensarlo tanto, incluso si me surgen algunas dudas o aclaraciones se las manifestare al docente y al asesor asignados o a los compañeros para que me ayuden a resolverlas.

3. Aprendizaje.- Me enfocare en la comprensión de la lectura, escritura y descripción, ya que en la licenciatura en derecho se requiere tenerlas como base y hábito, así como la lingüística y redacción, pues son indispensables no solo en el estudio, también después de terminar la carrara en el ámbito laboral y profesional las seguiré usando, para elaborar todo tipo de contratos o escritos dependiendo el caso. 

4. Autoaprendizaje.- Si termine a tiempo con los recursos asignados en la plataforma, buscare más información en el internet para adquirir nuevos conocimientos o ampliar los ya obtenidos para profundizar en ellos en cuanto a la asignatura que este cursando de esta manera iré aprendiendo independientemente, ya que contare con una serie de elementos tanto educativos como tecnológicos.

5. Conciencia.- Conforme aprenda a prender iré adquiriendo un compromiso con mi aprendizaje, generando y potencializado estrategia más adecuadas a mis necesidades que se me faciliten para la recepción, búsqueda, análisis, selección, producción y difusión de la información.

6. Habilidades cognitivas.- Desarrollare más las habilidades básicas del pensamiento, siendo consciente para llevar a cabo unas serie de procesos cognitivos que me permitan asimilar las experiencias que propician los sentidos,  esto es que debo adquirir las habilidades o procesos cognitivos básicos como la  observación fija en la atención e identificar las características de una persona, objeto, evento o situación, la comparación que establece diferencias y semejanzas, en la relación que es producto mi observación y comparación, la clasificación de identificar y agrupar en base a las semejanzas y diferencias, y la descripción de informar de manera clara, precisa y ordenada en lo general y en lo particular, de lo inmediato a lo mediato dependiendo del propósito. 

Por esto y mucho más que quiero ser una estudiante en la nueva modalidad en línea de la UNADM.


3 comentarios:

  1. Hola Elisa, muy interesante tú reflexión de estrategias de aprendizaje, ya que se ve que eres una persona muy madura y tienes una idea precisa de como concluir satisfactoriamente con el plan de estudio, me llamo mucho la atención de como vas a distribuir el tiempo, ya que uno de los factores que nos afectan mas es saber el tiempo, comparto que debemos aprovecharlo al máximo, y también cuando hablas del Auto aprendizaje, ese yo creo va a ser el máximo reto a los que acabamos de ingresar a esta modalidad de estudio, la disciplina en el estudio va a ser la base para terminar satisfactoriamente, te deseo la mejor de las suertes y mucho éxito.

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes

    Me gustó como puntualizaste tu reflexión, considero que de esa manera se puede apreciar de manera clara las estrategias que anteriormente habías utilizado y cuales deseas desarrollar.

    Éxito en esta nueva etapa.

    ResponderBorrar
  3. Hola compañera, me motiva mucho que hayas sido tan concreta con tus estrategias, pues muchas veces es fácil dejar en el aire las ideas y pienso que el ejercicio que realizas en esta reflexión es mucho más cercano a la metacognición y autoregulación de la que hablan los textos, necesaria para esta modalidad de aprendizaje.
    Saludos y mucho éxito en todo.

    ResponderBorrar